
Conoce más información

La Virginia
Valle del Risaralda, territorio otrora, habitado por las comunidades indígenas de los Ansermas y los Apias. Lugar donde a mediados del siglo XIX, negros cimarrones, esclavos y fugitivos, fundan el primer palenque negro de la región.
La pesca con atarraya y la extracción de materia del río lo hacen merecedor de ser reconocido como el Puerto Dulce de Colombia; facilitando la recreación en atractivos turísticos como el eco parque el Humedal y una importante oferta de balnearios y fincas campestres.
Así mismo destaca atractivos para un excelente destino en el Puente Colgante Bernardo Arango, el parque lineal Sopinga, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y la Gastronomía representada en el Viudo de Pescado.
Fundado en 1959 por Francisco Jaramillo, Pedro Martínez y Leonardo Villa, ente otros. Este Municipio fue en sus inicios un Palenque de negros fugitivos de la esclavitud. EL caserío inicial fue denominado Sopinga y luego Nigricia a mediados del siglo XIX.
El 27 de noviembre de 1959 La Virginia fue declarado municipio, ya que antes pertenecía a Belalcazar, Caldas.
País: Colombia Departamento: Risaralda Municipio: La Virginia Zona horaria: (-05:00 h)GMT | Altitud: 899 msnm. Temperatura: 23°C Superficie: 33 (Km²) Población: 32 037 hab. |
El Municipio de La Virginia se encuentra ubicado en el valle de Risaralda, en la confluencia de los ríos Cauca y Risaralda, a 30 kilómetros al occidente de Pereira. 40 minutos aproximadamente desde la capital Risaraldense.
Para llegar en transporte público se puede abordar la buseta intermunicipal o megabus, que hace un recorrido por la zona céntrica de la ciudad hasta la Universidad Tecnológica de Pereira.
También se puede abordar bus de transporte intermunicipal desde la terminal de transportes.
Atractivos tradicionales
-Calle del Caballero Gaucho
-Puente Bernardo Arango
-Mural Casa de la Cultura
-Edificio Alcaldía Municipal
-Iglesia Nuestra Señora del Carmen
-Parque Principal
-Casa Conservadora-Viejo Farol
-Parque los Fundadores
-Parque Lineal Sopinga
-Gastronomía Típica
-Cultura de la Extracción Artesanal de Arena
-Teatro Hernando López Yepes
-Bebidas Típicas
-Artesanías
-Iglesia La Inmaculada
-Parque Recreacional Farallones
-Lago de Pesca El Finco
-Centro de Eventos Coconi
-Bici Tours
-Mall de Comidas Faroles
Atractivos naturales
-Rio Cauca
-Rio Risaralda
-DMI Guasio
-Sendero La Virgen
-Rio Express
-Entre Ríos