

Marsella
Marsella se caracteriza por por promover el deporte, el cuidado del medio ambiente, el arte y la cultura. El Municipio de Marsella, se encuentra ubicado sobre la cordillera Central; Está a unos 30
kilómetros al noroeste de Pereira y fue fundado en 1915 por Pedro Pineda, Nepomuceno Correa y José Bedoya, entre otros. Inicialmente se le conoció como Villa Rica y en 1864, por voluntad del general Tomás Cipriano de Mosquera, se le agrega: de Segovia. El 8 de abril de 1915 la Villa Rica de Segovia pasa a llamarse Marsella y finalmente el 18 de julio de 1915 se reconoce como la fecha de su fundación como municipio.
Es denominado municipio verde de Colombia, gracias a la conciencia y civismo ecológico de sus habitantes, que unidos superaron la crisis provocada por la escasez de agua, a mediados de los años 70. Para ello, se valieron de la implementación del Bono del Agua, que sirvió para recoger fondos y comprar los terrenos donde nacen las fuentes que abastecen el acueducto municipal.
Marsella exhibe sus casas y balcones que adornan el marco de la plaza de Bolívar, donde el turista encuentra restaurantes, alojamientos y fondas para sentarse y degustar el suave café que se cultiva en estas tierras de tradición.
También se pueden recorrer las haciendas cafeteras donde se aprecia el cultivo y el beneficio del café. En algunas de estas haciendas se ofrece el servicio de alojamiento y restaurante.
Conoce más información
Marsella se caracteriza por por promover el deporte, el cuidado del medio ambiente, el arte y la cultura.
El Municipio de Marsella, se encuentra ubicado sobre la cordillera Central; Está a unos 300 kilómetros al noroeste de Pereira y fue fundado en 1915 por Pedro Pineda, Nepomuceno Correa y José Bedoya, entre otros.
Inicialmente se le conoció como Villa Rica y en 1864, por voluntad del general Tomás Cipriano de Mosquera, se le agrega: de Segovia. El 8 de abril de 1915 la Villa Rica de Segovia pasa a llamarse Marsella y finalmente el 18 de julio de 1915 se reconoce como la fecha de su fundación como municipio.
Llegar a Marsella es sencillo y rápido desde la capital risaraldense. Buses salen desde la Terminal de Transporte y desde el sector de Turín en Pereira.
En un recorrido en el que se puede apreciar la majestuosidad de los
Andes y los extensos cafetales, se llega a Marsella desde Pereira por el sector de La Oriental que es famoso por el festival de la Gallina.
5° 17’ norte 75° 53’ oeste
Altitud: 1575 m s. n. m. Municipio: Marsella Zona horaria: (-05:00 h)GMT Gentilicio: Marsellés | Temperatura: 19 °C Superficie: 149 km² Población: 23 299 hab |
Marsella está ubicado a 30 kilómetros de la capital del departamento de Risaralda, así que para llegar a Marsella, solo debes dirigirte a la Terminal de Transporte de Pereira y adquirir el tiquete en bus directo de Pereira a Marsella.
Emprender un que trayecto tiene una duración aproximada de una hora y media.
Atractivos tradicionales
-Casa de la Cultura De Marsella
-Cementerio Jesús María Estrada
-Parroquia La Inmaculada
-Capilla San Martin De Los Porres (corregimiento del alto cauca)
-Casa Familia Montoya
-Casa familia Issa
-Calle Real
-Jardín Botánico De Marsella
-Parque Los Fundadores
-Parque Tomàs Issa Álvarez
-Parque Del Árbol
-Parque Julio Cesar Vélez
Atractivos naturales
-Parque Municipal Natural Reserva Forestal La Nona
-Rio Cauca
-Rio San Francisco
Hoteles urbanos
-Hospedaje La posada (RNT)
-Cabaña Campestre
-Hotel Carmen (RNT)
Hoteles rurales
-Eco Hotel Los Lagos (RNT)
-Eco Hotel Alto Cauca (RNT)
-Casa Gómez
-Fonda Donde Queta